Cine, teatro, libros, espectáculos, televisión, todo lo que nos hace tan diversos en gustos, tan humanos...
#HablemosDeDocus *** Kilian Jornet, Camino Al Everest
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Cinemex estrenará el documental Kilian Jornet, Camino Al Everest
Kilian Jornet es considerado uno de los mejores corredores de montaña de la historia y su documental llamado Kilian Jornet, Camino Al Everest llegará a las pantallas de Cinemex en exclusiva el próximo 31 de mayo.
El documental narra la historia de este gran atleta que cuando era niño escribió una lista de todas las carreras en las que aspiraba competir, además de todas las montañas que pensaba escalar. Antes de cumplir los 30 años, Kilian ya había cumplido con todas las metas de su lista. Con ganas de más, el joven Kilian emprendió un viaje a los Himalayas para lograr subir a la cima del Everest, pero en esta ocasión sin usar oxígeno y establecer así un récord.
Kilian Jornet, Camino al Everest es un intenso documental, donde además de mostrar una de las facetas del conocido deportista, muestra a otros atletas que ayudaron al joven a lograr su hazaña y un poco de la historia de cada uno de ellos.
El documental repasa el camino que llevó al deportista hasta la cima del mundo, descubriendo a su paso sus nuevas ilusiones, miedos, contradicciones, familia y la búsqueda constante de nuevos retos que le han permitido seguir triunfando y lograr ser uno de los mejores atletas del mundo.
El documental, Kilian Jornet, Camino Al Everest llegará en exclusiva a Cinemex a partir del próximo 31 de mayo y está imperdible. ¡Checa el tráiler!
El 18 de octubre se estrenó el primer episodio de Halloween Horror , un podcast que hará vibrar a los fans de la spooky season. Halloween Horror: un podcast de Universal+ Halloween Horror es un podcast dedicado a relatar hechos extraños y macabros relacionados con títulos icónicos del terror, todos relacionados de algún modo con NBCUniversal y el mundo paranormal que las rodea. En 5 espeluznantes episodios que cuentan con la participación de Uriel Reyes ( Relatos de noche ), Try Stan ( Try Stan Terror ), Jéssica Borja ( Los monstruos no viven bajo tu cama ), Eréndira Ramírez y Luis Vargas Riggs ( Demonios de Luna Llena ), en este podcast original de Universal + se hablará de películas, series y géneros como El Exorcista: Creyentes , el universo Blumhouse, Chucky , los legendarios monstruos de Universal, así como del True Crime: La Nueva Ola . Adé...
¿ Te veré en el desayuno ? Por: Redacción ¿Te veré en el desayuno? es un filme de Rodrigo Pizá que narra la conjunción de varias historias con un común denominador: la profunda soledad de quienes viven inmersos en una sociedad completamente insensible a las necesidades más elementales del ser humano, comenzando por la seguridad de los individuos. A simple vista parece una película que intenta encontrar un lugar propio entre lo mejor del cine mexicano, lo que no es una tarea fácil pues, al retratar lo intrincado de la mente humana, corre el riesgo de tornarse difícil de entender, y es justamente ahí donde radica su valor: en el ritmo de la historia, la narrativa visual, los encuadres y emplazamientos de la cámara, la construcción de cada personaje, los diálogos… TODO está permeado de esa compleja divergencia tan característica de quienes no se sienten parte de un grupo social o que por diferentes circunstancias se sienten (o se saben) ajenos a la sociedad en que l...
El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsMX , se complace en anunciar la Selección Oficial de su decimoctava edición, compuesta por 80 películas, entre largometrajes y cortometrajes de no ficción, los cuales participan dentro de las ocho secciones en competencia del festival. La selección oficial contiene un 50% de producciones nacionales, por lo que el documental mexicano es protagonista en esta edición. Hay 10 títulos en la sección Hecho en México; y 11 en México ópera prima. Por su parte, 10 cortometrajes componen la sección Fragmentos mexicanos; mientras que 12 trabajos integran Fragmentos internacionales. En Global Docs, la sección internacional del festival, se encuentran 12 producciones; 10 en Nuestra América, y 7 más en Mujeres a cuadro, una nueva sección que pone el foco en las historias protagonizadas por ellas frente y detrás de la cámara. A propósito, este año participan cerca de 40 directoras en las secciones competitivas del festival. ...
Comentarios
Publicar un comentario